En un mundo donde la verdad es clave en la justicia y la seguridad, el polígrafo, también conocido como detector de mentiras, ha sido presentado como una herramienta capaz de discernir entre la verdad y la mentira. Sin embargo, la realidad es más compleja. Un polígrafo no detecta directamente si una persona está mintiendo, sino que registra una serie de respuestas fisiológicas del cuerpo humano que pueden asociarse con el estrés que provoca mentir.

El Funcionamiento del Polígrafo

Un polígrafo funciona registrando varias respuestas físicas que se consideran indicadores de la actividad emocional o psicológica del individuo sometido a la prueba. Al realizar preguntas clave, tanto irrelevantes como relevantes, el poligrafista busca identificar cambios en estas respuestas que podrían sugerir estrés o ansiedad. Los datos se registran en gráficos que muestran los patrones en las respuestas fisiológicas del cuerpo.

Variables que Mide el Polígrafo

Las variables que el polígrafo mide incluyen la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la respiración y la conductancia de la piel. A continuación, analizamos cada uno de estos factores.

Neumos

Uno de los principales indicadores que mide un polígrafo es la frecuencia cardíaca. Cuando una persona está bajo presión emocional o ansiedad, como podría ser el caso al mentir, su corazón tiende a latir más rápido. El aumento de la frecuencia cardíaca es una respuesta fisiológica natural a la liberación de adrenalina, una hormona que el cuerpo produce cuando está estresado o se siente amenazado.

Durante la prueba del polígrafo, se colocan sensores en el cuerpo del individuo para monitorear sus latidos por minuto. Si la frecuencia cardíaca aumenta significativamente durante ciertas preguntas, el examinador podría interpretar esto como un signo de estrés o tensión, que potencialmente sugiere que la persona está mintiendo. Sin embargo, la frecuencia cardíaca también puede aumentar por otras razones, como la ansiedad general, el miedo o incluso el nerviosismo natural ante una prueba.

Manga de cardio

Otro indicador clave que mide el polígrafo es la presión arterial. Similar a la frecuencia cardíaca, la presión arterial tiende a aumentar cuando una persona está bajo estrés o experimenta emociones intensas. La presión arterial se mide colocando un brazalete en el brazo del individuo, que se infla para registrar cualquier cambio en la presión de la sangre mientras responde a las preguntas.

Este aumento de la presión puede deberse a la ansiedad que siente el sujeto si está tratando de ocultar la verdad. Sin embargo, al igual que con la frecuencia cardíaca, este cambio en la presión arterial no es un signo definitivo de engaño. Puede ser el resultado de varias emociones y factores externos, lo que plantea dudas sobre la precisión del polígrafo.

Edas

Uno de los aspectos más interesantes que mide un polígrafo es la conductancia de la piel, también conocida como respuesta galvánica. Este parámetro mide la actividad eléctrica de la piel, que aumenta cuando una persona comienza a sudar. La sudoración es una respuesta común del cuerpo al estrés o la tensión, y puede ser más notable en situaciones donde alguien está mintiendo.

La conductancia de la piel se mide colocando electrodos en los dedos del individuo. Cuando la persona suda, la conductividad eléctrica de la piel aumenta, lo que puede ser registrado por el polígrafo. Sin embargo, al igual que con otros indicadores, la sudoración puede ser causada por diversos factores, como el nerviosismo general o el calor ambiental, lo que hace que la interpretación de los resultados del polígrafo sea compleja.

Conclusión

En resumen, aunque el polígrafo puede proporcionar información sobre las respuestas fisiológicas de una persona, no es una herramienta infalible para detectar mentiras. Los cambios en la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la conductancia de la piel pueden ser indicativos de estrés o ansiedad, pero no necesariamente de engaño. Por lo tanto, es importante considerar estos factores y utilizar el polígrafo como una herramienta complementaria en la búsqueda de la verdad.

polígrafo
Polígrafo