
¿QUÉ ES EL POLÍGRAFO?
“también conocido como el detector de mentiras”
Es un instrumento científico de gran precisión, que registra las reacciones fisiológicas del cuerpo de una persona, estimulado conforme a distintas preguntas, indicando áreas de riesgo, con la finalidad de obtener personal de confianza.
Consta de una entrevista profunda, donde se explorarán las conductas que los candidatos o evaluados han tenido con respecto a diferentes temas de interés para las empresas. La información obtenida se corroborará a través de la aplicación técnica con el polígrafo, con el objetivo de determinar si el candidato respondió con veracidad a las preguntas que se le formularon.
El examen poligráfico tiene como objetivo validar la información proporcionada en la entrevista.
PREEMPLEO
PERMANENCIA
Consiste en la evaluación periódica que permite recabar información y/o verificar la confiabilidad de los colaboradores durante el desarrollo de sus funciones.
PROMOCIÓN
ASUNTO ESPECIFICO
Es una prueba poligráfica ideal para descartar o confirmar la participación de una persona en un acto ilícito dentro de la empresa sobre un evento en particular de forma directa o indirecta.
Preguntas frecuentes (faq’s)
¿Qué porcentaje de veracidad tiene la prueba poligráfica?
La prueba de polígrafo tiene un 98% de efectividad y después de la prueba de ADN, es la prueba más confiable qué existe en control de confianza
¿Esta prueba es contraria alguna ley?
Este tipo de prueba no es contraria a ninguna ley, ordenamiento o reglamento del orden civil, laboral o penal
¿Cuánto dura una prueba de polígrafo?
¿En qué tiempo puedo obtener los resultados?
someten a un control de calidad.
¿Existe alguna condición sobre el lugar donde se deba aplicar la prueba de polígrafo?
- Un lugar sin contaminantes como lo es el ruido, distractores
- El espacio donde se debe evaluar debe contar con: ventilación, luz, internet, un escritorio, dos sillas cómodas y adaptadas para la prueba
¿Quienes pueden someterse a la prueba de polígrafo?
Toda persona que esté considerada mentalmente sana, mayores de 18 años o menores de edad con el consentimiento de un tutor
¿Qué temas se evalúan en el polígrafo?
En la prueba de preempleo los temas de riesgo o vulnerabilidad para la
contratación del personal. Como son:
Beneficios ilícitos, delitos, fuga de información, grupos delictivos,
consumo de alcohol y drogas.
¿Se puede realizar una prueba de polígrafo a distancia?
No, ya que para verificar la veracidad de la información obtenida en la entrevista, el evaluado se somete a la parte técnica (prueba de polígrafo), donde de colocaran sobre su cuerpo unos aditamentos para verificar la honestidad de la persona.
¿Es obligatoria la prueba?
No, toda persona que se somete a la prueba de polígrafo debe firmar la
autorización de dicha prueba.
¿El estar nervioso, afecta el resultado?
No, ya que trabajamos con las reacciones psicofisiológicas de la persona es decir con la carga cognitiva (los recuerdos)
¿Se puede evaluar el futuro en una prueba de polígrafo?
No, la prueba poligráfica, no predice el futuro, de cómo podría actuar el evaluado ante alguna situación o hecho, pero si se puede evaluar el pasado de la persona
¿El candidato puede saber el resultado final de la evaluación?
No, el dictamen final solo se comparte con el cliente o la persona que solicito el servicio.
Los poligrafistas ¿cuentan con algún estudio o formación que acredite sus conocimientos?
Si, todo poligrafista debe contar con una licenciatura concluida, preferente mente en el área de humanidades, sociales o política y posterior tomar la formación de poligrafista.
¿Culés son los resultados que se pueden obtener en una prueba de polígrafo?
- Aprobado: La persona fue honesta en la entrevista.
- No Aprobado: La persona omitió información, sobre los temas que se trataron en la entrevista.
- Inconcluso: La persona intento manipular la prueba, realizando movimientos voluntarios para intentar manipular la prueba con el objetivo de que el resultado sea a su favor.