Prueba de Estrés de Voz o VSA de preempleo

La prueba de estrés de voz, también conocida como análisis de estrés vocal o detector de mentiras es una técnica innovadora que se utiliza para identificar signos de tensión o nerviosismo en la voz de una persona durante una conversación o entrevista.
¿En qué consiste?
Esta prueba analiza cambios sutiles en la voz, tales como:
- Variaciones en el tono y la frecuencia.
- Alteraciones en el ritmo y la velocidad al hablar.
- Cambios en la presión y la respiración.
Estos indicadores pueden revelar si la persona está bajo estrés o ansiedad, lo cual, en ciertos contextos, puede estar asociado con intentos de ocultar información o engañar.
¿Para qué se utiliza?
- Procesos de evaluación de confianza y verificación de información en empresas e instituciones.
- Como complemento a otras técnicas como el polígrafo o entrevistas de selección.
- En áreas de seguridad, recursos humanos e investigaciones internas para detectar posibles inconsistencias.
Ventajas de la prueba de estrés de voz
- Técnica no invasiva y rápida.
- Puede realizarse de forma remota
- Efectividad del 86%.
- Reportes entregados en 24 horas.
- Cobertura a nivel nacional con costos accesibles.https://solucionespoligraficas.com/sedes/
En Soluciones Poligráficas, https://solucionespoligraficas.com/sedes/ ofrecemos servicios profesionales de prueba de estrés de voz con tecnología avanzada, atención personalizada y resultados confiables para empresas en todo México.
Contáctanos hoy y asegura la confianza en tus procesos de selección y seguridad laboral.
Detector de Mentiras por Voz en el Reclutamiento: Mejora la Selección de Personal
El detector de mentiras por voz, también conocido como análisis de estrés vocal (VSA), se ha convertido en una herramienta valiosa para los departamentos de recursos humanos durante los procesos de reclutamiento y selección de personal.
¿Por qué usar el detector de mentiras por voz en reclutamiento?
- Verificación de información: Permite validar que las respuestas del candidato sean sinceras y coherentes, reduciendo riesgos de falsedad en datos personales o laborales.
- Detección temprana de inconsistencias: Identifica señales de nerviosismo o engaño que podrían pasar desapercibidas en entrevistas tradicionales.
- Optimización del proceso: Al ser una prueba rápida y no invasiva, agiliza la evaluación sin generar estrés adicional al candidato.
- Reducción de costos: Ayuda a disminuir la rotación de personal y posibles fraudes, protegiendo la inversión en talento.
¿Cómo se aplica?
El candidato responde a una serie de preguntas clave durante una entrevista estructurada mientras el sistema analiza cambios en su voz que pueden indicar tensión o estrés emocional.
Beneficios para la empresa
- Mejora la calidad de las contrataciones.
- Aumenta la seguridad en puestos sensibles o de confianza.
- Refuerza la política interna de evaluación y control.
Resultados y Reporte
Al finalizar la prueba, el evaluador genera un informe detallado que incluye:
- Las gráficas registradas durante la evaluación.
- El análisis de las respuestas obtenidas.
- Una conclusión técnica sobre la veracidad de las declaraciones o el nivel de estrés detectado.
Este reporte puede ser utilizado como herramienta de apoyo en investigaciones internas, procesos de reclutamiento y selección de personal, evaluaciones de riesgo o en cualquier situación donde se requiera determinar el grado de sinceridad de una persona.
En sectores como el financiero y corporativo, este tipo de reportes suele integrarse como parte de expedientes, o auditorías internas , aportando información relevante para la toma de decisiones.
Aplicaciones del Detector de Mentiras por Voz (VSA)
El análisis de estrés vocal (VSA) se ha consolidado como una herramienta efectiva en distintos sectores, gracias a su facilidad de aplicación, rapidez y utilidad para detectar señales de engaño o tensión emocional. En México, empresas e instituciones lo están integrando en procesos clave de evaluación de confianza y control interno.
Recursos Humanos y Selección de Personal
En el ámbito laboral, el VSA es ampliamente utilizado para verificar la veracidad de la información proporcionada por candidatos durante entrevistas, especialmente en puestos de alta responsabilidad o confianza. También se emplea en investigaciones internas sobre fraudes, robos o conflictos laborales.
2. Sector Financiero
En bancos, financieras y aseguradoras, el VSA es una herramienta eficaz para detectar posibles fraudes en solicitudes de crédito, seguros o reclamaciones. Permite analizar las respuestas de clientes y solicitantes para identificar inconsistencias o señales de engaño de forma no invasiva.
Empresas internacionales como Verint han desarrollado soluciones especializadas para el sector financiero. En México, Soluciones Poligráficas ofrece este servicio con tecnología confiable, reportes en 24 horas y precios accesibles, adaptados a las necesidades del sector privado.